Son tantos los hombres, las épocas, los usos y los proyectos que la memoria debe remontarse en el tiempo. Hace más de 2000 años que se conocen las propiedades terapéuticas del Balneario.
Desde tiempos remotos, Alhama de Aragón era conocido por la calidad de sus aguas. Los romanos la llamaban Aquae Bilbilitanae y en aquel período de la historia se conformó como un importante lugar de descanso de la calzada que iba desde Caesaraugusta (Zaragoza) a Emerita Augusta (Mérida). Una vez se produjo el fin del imperio romano en Occidente, cayó en el olvido por los visigodos y aunque recuperó importancia con los árabes, tras la Reconquista fue olvidada.
Fue un hombre de negocios catalán, Manuel Matheu, el que decidió recuperar este lugar en 1860 con la intención de construir una estación termal.
Las aguas de Alhama eran excelentes para sus articulaciones, sus vías respiratorias y para su bienestar, así que invirtió parte de su fortuna en llevar a cabo su sueño. En 1860 comenzaron las obras que incluyeron el desvío del ferrocarril Madrid-Zaragoza para que pasara por las puertas de las Termas.
El primer edificio que mandó construir fue el del Hotel Termas. Fue el primer edificio de España que tuvo ascensor, que aún se puede ver en el actual Hotel.
Matheu también encargó el diseño de unos jardines y un lago que se convertiría en la joya del establecimiento: el lago termal.
Otro de sus proyectos fue la construcción de una casa-palacio que sirvió para alojar al esposo de Isabel II, el rey Francisco de Asís de Borbón y el marido de la infanta Luisa Fernanda, Antonio de Orleans, Duque de Montpensier.
En 1872 Matheu falleció en Alhama y en 1911 y las Termas fueron vendidas a Ramón Pallarés, a quien deben su nombre actual. El balneario siguió creciendo.
En 1915 se inauguró el Hotel Cascada, que debe su nombre a la cascada de inhalación que alberga. Por último, el Casino, fue inaugurado en 1917.
Hoy en día su elegante arquitectura evoca todo el glamour de los auténticos Balnearios del siglo XIX, donde conviven la fabulosa visión de un deslumbrante pasado con el total confort de nuestros días.
c. Constitución 20
50230 Alhama de Aragón (Zaragoza)
Telf. (+34) 976 840 011
E-mail: reservas@relaistermal.com