¿Cuándo quieres venir?
¿En qué podemos ayudarte? 902 104 841

Desde sus orígenes, Termas Pallarés desarrolló una gran actividad cultural destinada a satisfacer las necesidades de los clientes más allá de las terapias termales.


Así fue como comenzó la construcción de un casino teatro de verano con salas de juego, naipes, ruleta, billar y salones de sociedad, así como un teatro con una programación regular de música y dramaturgia.


El Teatro de Termas Pallarés


El Casino Teatro fue inaugurado en 1917 y desde entonces fue un lugar de encuentro de todos los bañistas que visitaban Termas Pallarés. Durante la temporada estival, la terraza era amenizada por un cuarteto de cuerda. Se produjeron tertulias en las que se daban cita políticos, escritores, artistas y periodistas

Las representaciones teatrales se hicieron famosas: musicales, comedias, varietés, música de cámara, conciertos, zarzuelas…

En la actualidad...

Termas Pallarés está recuperando este teatro con el objetivo de convertirlo en un referente cultural dentro de la tradición balnearia de España.

Además, la terraza del Casino acoge todos los veranos el ciclo de conciertos “Noches de Jazz”, en la que se dan cita formaciones punteras del panorama jazzístico actual.

El Balneario Termas Pallarés ha sido escogido hasta en cuatro ocasiones como escenario de películas que forman parte de la historia del cine en nuestro país.


Termas Pallarés y el cine


La primera de todas fue "Los jueves, milagro", del genio Luis García Berlanga. Se rodó entre Junio y Octubre de 1956 en el Casino, el Hotel Termas, la Galería de baños, la Cascada, el Palacio y la isla del Lago. Su estreno tuvo lugar en el cine Capitol de Madrid el 2 de Febrero de 1959 con gran éxito.

La segunda fue "Accidente 703", de José María Forqué. El rodaje se llevó a cabo en 1962 y se estrenó también con éxito en los cines Palacio de la Prensa y Roxy A de Madrid el 6 de Agosto del mismo año. Gracias a su interpretación en esta película, la entonces jovencísima actriz Julia Gutiérrez Caba recibió el Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo. El rodaje se realizó en el Casino, el Hotel Termas y el Lago.

La tercera película fue "Cinco almohadas para una noche", dirigida por Pedro Lazaga e interpretada por Sara Montiel. El rodaje tuvo lugar en 1974 y se estreno el 7 de Junio del mismo año en los cines Bilbao, Montera y Vergara de Madrid. Todas las escenas de la película localizadas en un Balneario fueron rodadas en la Galería de Baños de Termas Pallarés.

Aunque el proyecto no llegó a buen puerto, en los años 70 el famoso guionista Rafael Azcona y el director italiano Marco Ferreri, se alojaron durante dos semanas en el Balneario con el objetivo de rodar allí una adaptación de "El castillo" de Kafka. La película no se rodó pero, tal y como cuenta el propio Azcona, las aguas les sentaron "de maravilla".

El rodaje más reciente que hemos vivido en Termas Pallarés ha sido el de la última película del director Nacho García Velilla, “Villaviciosa de al lado”, con Carmen Machi, Leo Harlem, Arturo Valls, Macarena García y Pagudo entre otros actores.

El equipo de la película "Villaviciosa de al lado" al completo se alojó durante el rodaje en los hoteles del Balneario y rodó escenas en el Casino, el Teatro, los jardines y el Aquatherma.

política de privacidad.